lunes, 26 de octubre de 2009

AD Alcorcón-Real Madrid: Respeto e ilusión a partes iguales


El Campo de Santo Domingo estará a reventar

Anquela técnico del "Alkor"


Mañana en el Santo Domingo de Alcorcón los aficionados locales verán como todo un Real Madrid jugará partido de Copa ante su equipo del alma.La fiesta está asegurada en la localidad situada al suroeste de la capital de España(17 km separan ambas localidades).
Será la segunda vez en sus 38 años de existencia que un conjunto de la primera división visite su estadio en competición oficial.En la temporada 85-86 el Atlético Osasuna en tercera ronda se emparejaba con el Alcorcón,que había eliminado al Avila en primera ronda y había quedado exento en la segunda eliminatoria.
Un solitario gol de Lumbreras dejaba la eliminatoria franca para el conjunto navarro:
13-11-1985 Santo Domingo
Alcorcón: López, JuanCarlos, Armando, Taranttini, José Luis, Mariano 1, Quique, Manolin (Morales), Campos (Arnal), Guló y Sanjuán.
Osasuna: Vicuña, De Luis,Asin, Arozarerra, Purroy, Dioni, Pérez-Agüerri (Ibáñez), Lumbreras, Echevarría, Benito e Iturbe (Martín).
Gol: 0-1 Lumbreras min.62
Arbitro: Ramos Marco (Colegio Oeste)

En la vuelta en el Sadar no hubo color y los pamplonicas golearon al conjunto madrileño:
27-11-1985 Osasuna-Alcorcón 5-0 (Echeverría,Dioni 2,Martín y Benito)

El "Alkor" estuvo a punto de ascender la pasada temporada a segunda división pero el Real Unión (equipo que eliminó precisamente al Real Madrid la pasada temporada en Copa)se interpuso en el sueño de los alcorconeros.Lleva en segunda B desde la temporada 00-01 y este año intentará de nuevo repetir eliminatorias de ascenso.Para ello ha remodelado la plantilla con varios hombres venidos de importantes equipos de la segunda B e incluso de Segunda división.
Los hombres que viven un sueño con la llegada de la "galaxia blanca" son:

Porteros

Juan Manuel Barrero Barrero (27-6-1980 Badajoz 1´82 m 78 kg) procede del Atlético Ciudad de Lorquí

Eladio C.Fernández Guillermo (25-4-1986 Madrid 1´89 m 82 kg ) procede del Real Zaragoza B


Defensas

Iñigo López Montaña (23-7-1982 Logroño 1´85 m 72 kg) 3º temporada

Mario Gómez Atanet (2-7-1981 Madrid 1´76 m 77 kg) procede del Córdoba CF

Sergio Hernández Reillo (23-9-1988 Madrid 1´71 m 69 kg) procede del Alcorcón B

Diego Andrés Bermúdez Penabad (19-6-1982 Santiago de Compostela 1´89 m 82 kg) procede del CD Leganés

Alberto Gómez Fernández “Nagore” (27-12-1980 Madrid 1´82 m 72 kg) procede del Lorca Deportiva

Mario Sánchez Ponce (8-10-1988 Madrid 1´89 m 82 kg) procede del Rayo Vallecano B

Rubén Anuarbe Martín (18-6-1981 Madrid 1´70 m 69 kg) procede del Rácing Portuense

Borja Gómez Pérez (14-5-1988 Madrid 1´83 m 81 kg) 3º temporada


Centrocampistas

Rubén Sanz Alonso (30-4-1980 Valladolid 1´83 m 81 kg) 7º temporada

Fernando Béjar Durán (6-10-1980 Novelda-Alicante 1´79 m 73 kg) procede del Alicante CF

Jeremy Georges Lempereur (29-11-1987 Saint Nazaire-Francia 1´75 m 73 kg) procede del Arras Football

Carmelo Yuste Yuste (3-2-1984 Teruel 1´77 m 77 kg) procede de la SD Eibar

Sergio Mora Sánchez (30-8-1979 Madrid 1´82 m 77 kg) procede del CD Alcoyano

Ernesto Gómez Gómez (26-4-1985 Madrid 1´78 m 74 kg) procede de la SD Ponferradina

Víctor Moreno Martín (13-10-1987 Madrid) procede del Alcorcón B

Julián Vara López (17-11-1983 Madrid 1´80 m 78 kg) procede de la SD Huesca

Cristian Alberdi López (14-4-1980 San Sebastián-Guipúzcoa 1´84 m 76 kg) 2º temporada


Delanteros

Diego Gascón Sandoval (7-6-1984 León 1´84 m 77 kg) procede del Poli Ejido

Sergio Bravo Líndez (22-8-1988 Madrid 1´76 m 67 kg) procede del Alcorcón B

Francisco Borja Pérez-Peñas Díaz-Mauriño (1-4-1982 Madrid 1´83 m 80 kg ) procede del Alicante CF

David Sanz Pascual (23-4-1977 Madrid 1´95 m 93 kg) 3º temporada



Entrenador:
Juan Antonio Albacete Anquela (11-9-1957 Linares-Jaén)
Delantero en su época de jugador de varios equipos como el Real Jaén,Linares,Elche y Albacete.
Ha entrenado entre otros equipos al Melilla,Huesca,Real Jaén,Aguilas

UD Marbella-Atlético de Madrid: El partido que Gil no ha podido ver


Unión Deportiva Marbella 09-10


El Atlético Marbella en la década de los 90 jugó contra varios equipos de primera en la competición copera



José Luis Montes entrenador de la UD Marbella





Mañana en el Municipal marbellí la UD Marbella recibe en la ida de los dieciseiavos de final al Atlético de Madrid.La primera persona que se vino a la mente cuando el sorteo emparejo a ambos fue la figura de Jesús Gil (q.e.p.d) presidente del conjunto colchonero y alcalde de Marbella durante varios años.
Ahora que el conjunto rojiblanco está con cambio de entrenador (cosa usual con el inigualable Gil) le llega el estreno a Quique Flores en una tierra donde además el propio nuevo mister colchonero ,por motivos familiares de la saga de los Flores también tiene cierta ligazón.
El rival una UD Marbella que recogió en 1997 el testigo del Atlético Marbella que ne la década de los 90 jugó con varios conjuntos de la primera división en la competición de copa:
84-85 1º ronda
At.Marbella-CD Málaga 0-1 (19-9-1984)
CD Málaga-At.Marbella 4-2 ( 24-10-1984)

86-87 4º ronda (5-11-1986)
Tras eliminar al Baza 4-1 ,quedando exento en la 2º ronda,Celta 0-0 (4-2 por penalties)
El Betis tras el 0-0 vence 3-4 en la tanda de penalties

88-89 1º ronda
At.Marbella-CD Málaga 1-1 (30-8-1988)
CD Málaga-At.Marbella 3-0 (15-9-1988)


90-91 3ºronda
Tras eliminar al Granada por penalties tras sendos y al Melilla (3-0 en Marbella y derrota 1-0 en la ciudad norteafricana),le toca en suerte el Athletic de Bilbao,que tras el empate en suelo marbellí,sufre para vencer 1-0 con gol de Urruti en San Mamés
At.Marbella-Athletic Bilbao 0-0 (8-11-1990)
Athletic de Bilbao-At.Marbella 1-0 (Urrutia) (21-11-1990)


91-92 3º ronda
Tras eliminar al Real Jaen en 2º ronda (victoria 1-0 junto a un 1-1 en tierras jienenses)le toca en suerte el Abacete de Benito Floro que cae estrepitosamente 3-0 en Marbella,no consiguiendo en el Carlos Belmonte remontar al marcar solamente dos goles:
At.Marbella-Albacete 3-0 (Momparlet y Angel 2) (12-9-1991)
Albacete-At.Marbella 2-0 8Geli y Corbalán) (19-9-1991)
Caería el conjunto marbellí con el Betis en 4º ronda ( 0-0 en casa perdiendo 2-0 en Sevilla )

92-93 4º ronda
Tras eliminar en 3º ronda al Maspalomas venciendo en las islas canarias 0-1en la ida junto a un 0-0 en Marbella;el Osasuna no tiene piedad del conjunto costasoleño al que golea en los dos encuentros:
At.Marbella-At.Osasuna 0-3 (Urban,Kosecki y Sánchez Jara)(2-12-1992)
At.Osasuna-AT.Marbella 4-1 (Aguilá 2,1p y Sánchez Jara 2 / Francis)(15-12-1992)


95-96 2º ronda
Tras eliminar en el duelo vecinal al San Pedro (derrota en San Pedro de Alcántar por2-1 pero remontada en Marbella ganando 2-0) ,el Rayo Vallecano es el rival en 2º ronda,tras el 0-0 en tierras marbellíes,los goles del "Toro" Aquino decantaron la eliminatoria para el conjunto vallecano,a pesar del 1-1 que con el gol de Bursac clasificaba al Marbella momentaneamente.
El encuentro de ida (última visita de un club de primera a Marbella en Copa) tuvo estos datos para el recuerdo:
25-10-1995 Municipal de Marbella
Paró Raudona un penalti a Onésimo
At.Marbella: Raudona,Esteban(José Carlos 90´),Arozarena,Caro,Aranalde,Gray,Mata,
Merino (Soler 79´),Martín Domínguez,Bursac (Andrés 65´) y Paunovic
Rayo Vallecano: España,Alcázar,Lema,Baroja,Ezequiel Castillo (De Quintana 50´),Enésimo,Andrijasevic (Josemi 49´),Aquino (Cortijo 70´),Guilherme,Calderón y Barla
Arbitro: Fernández Marín (Valenciano) Expulsó a Aranalde con roja directa alos 77 minutos y al rayista Lema por dos amarillas a los 70 minutos.

Rayo Vallecano-At.Marbella 3-1 (Barla y Aquino 2 / Bursac) (9-11-1995)

Ahora la UD Marbella lucha en el grupo IV de segunda B donde ascendió en la temporada 02-03 por mantener la categoría.Para poder enfrentarse al conjunto colchonero ha tenido que pasar tres eliminatorias donde ha dejado en la cuneta al Caravaca,Sabadell y Alicante.
La plantilla del conjunto marbellí está compuesta por:

Porteros

Alejandro Avila Esteban (27-12-1977 Marbella 1´82 m 80 kg)

Francisco Javier Benítez Rodríguez “Unzue” (4-2-1988 Marbella 1´84 m 79 kg) procede del UD Marbella “B”

Francisco Javier Ariza Alcaraz (1-4-1985 Málaga 1´82 m 79 kg) procede del Ecija Balompié


Defensas

Juan Antonio Ríos González (9-9-1981 Marbella 1´84 m 76 kg) permanece

José Manuel Freijo Murria (1-11-1982 Alcala de Henares 1´88 m 77 kg) procede del CD Guijuelo

Nicolás Alejandro Chietino (17-4-1982 Buenos Aires-Argentina 1´80 m 75 kg) procede del Hospitalet

Carlos Arias Chicón (10-12-1977 Marbella 1´83 m 77 kg) procede del CD Raqui San Isidro


David Rives Gambín (29-2-1984 Cox-Alicante 1´89 m 84 kg) procede del CD Ourense

Pedro Alcala Guirado (19-3-1989 Mazarrón-Murcia 1´96 m 82 kg) 2º temporada

Antonio Jesús Troyano Escribano (22-3-1987 Córdoba 1´83 m 75 kg) procede del Mérida





Centrocampistas

Carlos Rivera Ruiz (6-11-1977 Córdoba 1´81 m 75 kg) permanece

Daniel Sánchez-Biedma Díaz (14-1-1976 Marbella 1´78 m 70 kg) permanece

José María García Morcillo (17-1-1975 Barcelona 1´83 m 75 kg) procede del CE Sabadell

Ignacio Pérez Bermúdez (17-1-1985 Málaga 1´74 m 70 kg) procede del Vélez CF

Pau Gusó Castro (20-6-1986 Girona 1´77 m 69 kg) procede del CD Blanes

José Trujillo Ruiz (8-9-1989 Marbella 1´78 m 70 kg) procede de la UD Marbella juvenil

Adam Donovan Cornwall (22-9-1989 Londres-Inglaterra 1´78 m 68 kg) ) procede de la UD Marbella juvenil


Delanteros

Santiago Cristóbal Moreno Palacios (2-12-1980 Madrid 1´71 m 70 kg) procede del Real Jaén

Christian Leroy Moreno (24-5-1982 Málaga 1´73 m 65 kg) permanece

Jesús María “Chus” López Riego (22-5-1981 Tapia de Casariego-Asturias 1´81 m 75 kg) procede del CD Logroñés

Pedro Muñoz Molina (14-7-1985 Algeciras 1´81 m 74 kg) procede del Algeciras CF

David Pino Gálvez (7-5-1987 Vélez Málaga-Málaga 1´76 m 64 kg) procede del Poli Ejido

Antonio Moreno Ruiz (1-2-1983 Málaga 1´83 m 78 kg) procede del Lorca


Entrenador:
José Luis Montes

Recreativo de Huelva-Sporting de Gijón: La tranquilidad actual puede reflejarse en la Copa

En el Estadio Metropolitano se jugó el desempate entre gijoneses y onubenses en el año 1963

Sporting de Gijón 59-60

Mañana en el Nuevo Colombino juegan Recre y Sporting el encuentro de ida de 16 avos de final de la Copa del Rey.La buena trayectoria en la liga del conjunto gijonés refrendada el sábado ante el Madrid y las dos últimas victorias del equipo entrenado por Javi López,dan un matiz diferente al partido copero .A pesar de haber liga cuatro días después para los recreativistas (ante el Nástic) se espera con ilusión el envite ante los gijoneses,los cuales quieren a su vez realizar una buena temporada en una competición donde ya hace casi quince años que no llegan a semifinales.
El encuentro servirá para que jueguen aquellos menos habituales en los onces iniciales,pero no por ello perderá interés el encuentro ya que ambos tienen hombres suficientes para realizar un más que aceptable partido.
Será la tercera ocasión que onubenses y gijoneses se vean en la competición del KO.Las otras dos anteriores cayeron de lado sportinguista:

59-60 Octavos de final
Tras eliminar al Sestao (con desemapte en Sevilla ganando por 2-1 tras quedar los encuentros en Huelva y Sestao con empate a uno),Granada (también con desempate en Córdoba con resultado de 2-1 para el Recre,tras vencer 1-0 en Huelva y perder 2-1 en Granada),le tocaba al Decano del fútbol español el Sporting de Gijón.En el encuentro de ida en el Molinón victoria gijonesa por 2-0:
8-5-1960 ida (El Molinón)
Sporting:Madriles,Cerrillo,Altisent,Castañar,Medina,Emilio,Montes,Ortiz,Iborra,Biempica y Pellicer
Entrenador: Amadeo Sánchez
Recre: Zumalabe,Simó,Herrera,Padilla,Villegas,Ruiz Mesa,Forcén,Santamaría,Quirro,
Cortázar y Antó.
Entrenador: Juanito Ochoa
Goles: 1-0 Iborra 2-0 Emilio min.78
Arbitro:

En la vuelta un nuevo gol de Iborra dejaba sentenciada la eliminatoria,aunque por lo menos el Recre se llevaría la victoria en los últimos minutos del partido:
22-5-1960 vuelta (Municipal)
Recre: Zumalabe,Simó,Herrera,Forcén,Ruiz-Mesa,Padilla,Santamaría,Zapata,Quirro,
Cortázar y Antó
Entrenador: Juanito Ochoa
Sporting:Madriles,Cerrillo,Altisent,Castañar,Medina,Emilio,Montes,Ortiz,Iborra,
Biempica y Pellicer
Entrenador: Amadeo Sánchez
Goles: 0-1 Iborra min.42 1-1 Herrera (p) min.64 2-1 Quirro min.89
Arbitro: Asensi


62-63 1º eliminatoria

En el partido de ida jugado en el Municipal onubense un gol de Sitges le daba ventaja al cuadro albiazul para la vuelta:
25-11-1962 ida (Municipal)
Recre: Molina,Infantes,Santos,Poceiro,Cardo,Suárez,Herrrerita,Román,Sitges,Juliá y Benítez
Entrenador: Francisco Antúnez
Sporting:Emery,Miranda,Alonso.Medina,Lariño,Eraña,Lastra,Alberto,Montes,Pocholo y Amengual
Entrenador: Molinuevo
Gol: 1-0 Sitges min.30
Arbitro: Pardo Hidalgo

En la vuelta la gran actuación del joven guardameta Molina posibilitó que se tuviera que jugar un partido de desempate:
2-12-1962 vuelta (El Molinón)
Sporting: Emery,Miranda,Florín,Medina,Puente,Eraña,Montes,Biempica,Ortiz,Pocholo
Y Amengual
Entrenador : Molinuevo
Recre: Molina,Infantes,Santos,Poceiro,Cardo,Suárez,Herrerita,Román,Sitges,Juliá y Benítez
Entrenador: Francisco Antúnez
Gol: 1-0 Ortiz min.39
Arbitro: Rey Otero

El desempate se jugó en el estadio Metropolitano de Madrid donde el conjunto gijonés se impuso por 2-0:
10-1-1963 Estadio Metropolitano
Sporting: Emery,Miranda,Florín,Lariño,Puente,Eraña,Lastra,Pocholo,Montes,Mundo y Amengual
Entrenador: Molinuevo
Recre: Molina,Infante,Santos,Poceiro,Guerra,Cardo,Herrerita,Román,Ojeda,Juliá y Benítez
Entrenador: Francisco Antúnez
Goles: 1-0 Miranda min.37 2-0 Mundo min.68
Arbitro: Ballester

Datos e historia del Sporting de Gijón en la Copa del Rey

Once inicial del Sporting de Gijón en la final ante el Barça:
De pie: Redondo,Rivero,Maceda,Joaquín,Jiménez y Ciriaco
Agachados: Abel,Mesa,Cundi,Uría y Enzo Ferrero

Entrada de la final en el año 1982 entre Sporting y Real Madrid

El conjunto del Sporting de Gijón vivió entre las decadas de lso 70,80 y 90 sus mejores años en la competición de Copa.Dos finales (ante los dos grandes del fútbol español) y siete de las nueve semifinales jugadas por el conjunto rojiblanco en su historia.
El debut del equipo sportinguista en la competición fue en el año 1917 donde el Arenas de Guecho le venció en los dos partidos (0-1 y 7-0).Sería en la década de los 20 cuando disputaría las primeras semifinales:

En 1922 llegaría tras eliminar al España FC de Valencia con un global de 13-0.El conjunto blaugrana fue un obstáculo imposible de superar:
2-4-1922 Sporting-FC Barcelona 1-1 (Bango (p) / Planas) /
9-4-1922 FC Barcelona-Sporting 7-2 (Planas ,Gracia 2,Alcántara 3 y Sagi-Barba / Bango 2)

Al año siguiente 1923 otro conjunto catalán sería el rival en semifinales y de nuevo caían los gijoneses perdiendo los dos partidos:
22-4-1923 CD Europa-Sporting 3-2 (Pellicer , Olivella y Cros / Morilla y Palacios)
29-4-1923 Sporting-CD Europa 1-2 (Palacios / Pellicer y Juliá)

Habría que esperar 50 años para ver de nuevo al equipo gijonés llegar a semifinales.En la temporada 72-73 tras eliminar al Sabadell,Real Madrid y Granada,el escollo en esta ocasión fue un Castellón donde Planelles se convirtió en el verdugo sportinguista marcando los tres goles habidos en la semifinal:
16-6-1973 CD Castellón-Sprting 2-0 (Planelles 2,1p)
23-6-1973 Sporting-CD Castellón 0-1(Planelles)

En la temporada 77-78 tras ascender de segunda tras un año en la categoría de plata,los gijoneses tras deshacerse de Vinaroz,Tudelano,Valladolid,Hércules,Sevilla y Betis,le tocaba en suerte otro equipo que por entonces destacaba también en la competicion copera una UD Las Palmas que goleaba en la ida en el Insular para caer por la mínima en el Molinón:
8-3-1978 UDPalmas-Sporting 3-0 (Jorge,Fernández y Maciel)
22-3-1978 Sporting-UD Las Palmas 3-2 (Abel,Ferrero y Ciriaco / Rivero y Brindisi)

Dos temporadas después parecía que por fin era la oportunidad de oro para llegar a la primera final pero el conjunto sportinguista se convirtió en una víctima más del matagigantes filial blanco,un Castilla que tras pasar al Extremadura y al Alcorcón,se deshacía de Rácing,Hércules,Ath.Bilbao y Real Sociedad.Parecía que el 2-0 del Molinón con goles de penalti de Ciriaco sería suficiente,pero en la vuelta se pusieron los castillistas 4-0.Aunque marcó Joaquín el 4-1 a falta de más de media hora,no se movería el marcador,pasando los jóvenes jugadores de la Ciudad Deportiva madridista a la final ante sus mayores (6-1 para el Madrid).
15-5-1980 Sporting-Castilla 2-0(Ciriaco 2,2p)
22-5-1980 Castilla-Sporting 4-1 (Paco,Sánchez Lorenzo,Cidón y Gallego / Joaquín)

El empeño rojiblanco tendría su fruto en la temporada 80-81 donde tras ir eliminando sucesivamente al Turón,Ponferradina,Levante,Real Madrid y Sevilla;llegaba a la final en el Vicente Calderón ante el Barça.La trayectoria hasta la final fue la siguiente:

2º ronda CD Turón-Sporting 1-6 (18-11-1980)
Sporting-CD Turón 1-0 (3-12-1980)

3º ronda Ponferradina-Sporting 1-0 (De la Riva)(7-1-1981)
Sporting-Ponferradina 8-2 (Ciriaco,Joaquín,Abel 2,Eduardo (pm),Oscar,Ferrero y Aguilar /Tirones (p) y Paco Díaz)(21-1-1981)

Octavos Levante-Sporting 0-2 (Mesa y Oscar Ferrero)(29-4-1981)
Sporting-Levante 3-0 (Abel,Joaquín y Pedro)(6-5-1981)
(Se alineaba Johan Cruyff en el conjunto levantinista)

Cuartos Sporting-Real Madrid 1-1 (Ciriaco / Sabido) (20-5-1981)
Real Madrid-Sporting 2-3 (García Navajas y Stielike / Abel 3)
(31-5-1981)

Semifinal Sporting-Sevilla 2-0 (7-6-1981) (Abel y Pedro)
Sevilla-Sporting 0-0 (13-6-1981)

En la final enfrente el Barça de Helenio Herrera con el "Brujo" Quini en la delantera.El propio Enrique Castro marcaba el 1-0 y el 2-1 que deshacía el empate de Maceda,un tercer gol del "Boquerón" Esteban le daba el título a los azulgranas:

18-6-1981 Vicente Calderón-Madrid
FC Barcelona: Artola,Ramos,Olmo,Alexanco,Zuviría,Schuster,Martínez (Sánchez 65´),Estella,Esteban,Simonsen y Quini
Entrenador: Helenio Herrera
Sporting: Rivero,Redondo,Jiménez,Maceda,Cundi (Pedro 46´),Uría,Ciriaco,Mesa,
Joaquín,Abel y Enzo Ferrero
Entrenador: Vicente Miera
Goles: 1-0 Quini min.45 1-1 Maceda min.50 2-1 Quini min.59 3-1 Esteban min.66
Arbitro: Soriano Aladrén (Castellano)

De nuevo en la siguiente temporada el conjunto sportinguista llegaba a la final,en esta ocasión contra el Real Madrid tras esta trayectoria:

1º ronda Caudal Deportivo-Sporting 0-3 (Urrechu 2 y Pedro)(2-9-1981)
Sporting-Caudal Deportivo 1-2 (29-9-1981)

2º ronda Cultural Leonesa-Sporting 0-0 (21-10-1981)
Sporting-Cultural Leonesa 3-0 (Abel 2 y Maceda)(4-11-1981)

3º ronda Sporting-CD Castellón 3-1 (Gomes 2 y Abel / Lotina) (25-11-1981)
CD Castellón-Sporting 2-1 (Tico y Julio Prieto / Abel)(9-12-1981)

Octavos Sporting-Valencia 6-1 (20-1-1982)
(Abel 2,Joaquín 2,Enzo Ferrero 2,1p / Roberto)
Valencia-Sporting 1-0 (Arnesen)(27-1-1982)

Cuartos Deportivo-Sporting 1-1 (Peralta / Gomes)(3-2-1982)
Sporting-Deportivo 1-0 (Ferrero)(17-2-1982)

Semifinal Rayo Vallecano-Sporting 0-1 (Doria)(10-3-1982)
Sporting-Rayo Vallecano 3-0 (31-3-1982)

La final se jugó en el Nuevo Estadio José Zorrilla (remodelado para el Mundial 82)
De nuevo a pesar de dar guerra el conjunto grande se llevaba el triunfo:
13-4-1982 Nuevo José Zorrilla

Real Madrid: Agustín,San José,Sabido (García Cortés 46´),Stielike,Camacho,
García Hernández,Del Bosque (Angel 52´),Juanito,Ito,Santillana y Cunningham
Entrenador: Luis Molowny
Sporting: Rivero,Redondo,Jiménez,Maceda,Pereda,Uría,Joaquín,Mesa,Andrés (Urrechu 63´),Abel (Gomes 66´) y Enzo Ferrero
Entrenador: José Manuel Díaz Novoa
Goles: 1-0 Jiménez (pm) min.4 1-1 Enzo Ferrero (p) min.36 2-1 Angel min.57
Arbitro: Sánchez Arminio (Cántabro) Tarjetas a Stielike,Camacho y Redondo

La temporada siguiente 82-83 el conjunto madridista sería el escollo en semifinales y tras el 6-0 del Bernabéu en la ida,todo parecía sentenciado.A pesar del ímpetu gijonés solamente pudo llegar a un 4-0 insuficiente en el encuentro de vuelta en el Molinón:
4-5-1983 Real Madrid-Sporting 6-0 (Santillana 3,Isidro,San José y Juanito)
21-5-1983 Sporting-Real Madrid 4-0 (Cundi,Mesa 2 y Ferrero (p))

Ya en la década de los 90 las tres últimas semifinales jugadas por el equipo gijonés:
La primera en la 90-91 donde el Mallorca se plantaba en su primera final de copa tras vencer ambos encuentros por la mínima:
19-6-1991 Sporting-Mallorca 0-1 (Hassan)
23-6-1991 Mallorca-Sporting 1-0 (Alvaro Cervera)

De nuevo en la 91-92 llegaba a semifinales y se topaba por segunda vez con el Madrid en el último escalón a la final.Ya tras el 1-2 en el Molinón parecía sentenciada la eliminatoria que quedaba más clara todavía en la vuelta por 5-2:
13-6-1992 Sporting-Real Madrid 1-2 (Iordanov / Butragueño y Michel)
20-6-1992 Real Madrid-Sporting 5-2 (Michel,Hierro 2,Hagi,Sanchís / Monchu y Juanele)

Por último en la 94-95 el Superdepor superaba al conjunto gijonés ,que tuvo su chance en la vuelta en Riazor cuando Ledhiakov marcó el 0-1,pero no llegó el segundo gol que le hubiera permitido jugar la prórroga:
30-5-1995 Sporting-Deportivo 0-2 (Manjarín y Julio Salinas)
14-6-1995 Deportivo-Sporting 0-1 (Ledhiakov)

Plantilla del Sporting de Gijón 2009-2010

Manolo Preciado técnico del Sporting
El madrileño Diego Camacho estuvo en el Recre dos temporadas

Porteros

1 Juan Pablo Colinas Ferreras (2-9-1978 Vitoria 1´87 m 83 kg) procede del CD Numancia
(Alaves 03-04 (1c) 04-05 (1c) Numancia 05-06 (2) 08-09 (2)

13 Iván Cuellar Sacristán (27-5-1984 Mérida 1´87 m 82 kg) 2º temporada
(Sporting 08-09 (1f)

Raúl Domínguez Carral (1-11-1986 San Román de Cayón-Cantabria 1´81 m 75 kg) Lleva dos temporadas en el Sporting B


Defensas

2 Alberto Tomás Botía (27-1-1989 Alqueiras-Murcia 1´87 m 80 kg) int.sub 19 y medalla de oro en los juegos del Mediterráneo

3 José Angel Valdés Díaz (5-9-1989 Gijón 1´88 m 77 kg) 2º temporada

12 Gregory Arnolin (10-11-1980 Livry-Gargan-Francia 1´87 m 88 kg) procede del Vitoria Guimaraes

14 Iván Hernández Soto (27-2-1980 Madrid 1´85 m 80 kg) 3º temporada
(Málaga B 03-04 (2) 04-05 (2) Sporting 08-09 (1f))

15 Roberto Canella Suárez (7-2-1988 Pola de Laviana-Asturias) int.sub 21 4º temporada
(Sporting 08-09 (1c))

16 Gerard Autet Serrabasa (8-9-1978 Vic-Barcelona 1´86 m 72 kg) 3º temporada
(Levante 01-02 (1f) Xerez 03-04 (1f) 04-05 (1f) 05-06 (1f)* Sporting 08-09 (2))

22 Rafael Sastre Reus (22-10-1975 Binissalem-Mallorca 1´75 m 75 kg) 9º temporada
(Mallorca B 98-99 (1f) Sporting 01-02 (2) 03-04 (2,1 gol propia meta en Huelva) 04-05 (2)
05-06 (1f) 08-09 (1f))


Centrocampistas

4 Andreu Guerao Mayoral (17-6-1983 Barcelona 1´80 m 67 kg) 4º temporada
(Málaga B 05-06 (2) )

5 Alberto Rivera Pizarro (16-2-1978 Puertollano-Ciudad Real 1´70 m 68 kg) procede del Betis (Levante 03-04 (2) Betis 06-07 (2) 07-08 (2) 08-09 (1c))

6 Carmelo González Jiménez (9-7-1983 Las Palmas 1´80 m 70 kg) 2º temporada
(Las Palmas 03-04 (2,2 goles marcados en Huelva*) Levante 05-06 (1c,1gol) Sporting (1c))

7 Pedro Santa Cecilia García (10-3-1984 Gijón 1´80 m 74 kg ) 5º temporada
(Sporting 05-06 (1c) 08-09 (1f))


8 Miguel Marcos Landeira “Michel” (8-11-1985 Pola de Lena-Asturias 1´83 m 72 kg) 5º temporada (Sporting 05-06 (1f) 08-09 (2))

11 Alberto Lora Ramos (25-3-1987 Móstoles-Madrid 1´68 m 67 kg) 3º temporada
(Sporting 08-09 (1c))

17 Diego Castro Giménez (2-7-1982 Pontevedra 1´74 m 71 kg) 4º temporada
(Málaga B 03-04 (1f) 05-06 (1f) Sporting 08-09 (1f))

19 Diego Camacho Quesada (3-10-1976 Madrid 1´86 m 82 kg) 2º temporada
(Levante 05-06 (2) 06-07 (1f) Sporting 08-09 (2) tras jugar en el Recre dos temporadas 02-04 jugando 62 partidos de liga marcando 3 goles y 10 partidos de Copa,siendo titular en el once histórico que formó en la final de la Copa del Rey ante el Mallorca)

20 Miguel Angel De las Cuevas Barberá (19-6-1986 Alicante 1´75 m 69 kg) procede del Atlético de Madrid (Atlético de Madrid 08-09 (2))

21 Enrique “Kike” Mateo Montoya (30-12-1979 Murcia 1´80 m 72 kg) 3º temporada
(Eibar 04-05 (2) Hércules 05-06 (1c) Sporting 08-09 (1f))

24 Sergio Matabuena Delgado (12-2-1979 Santander 1´85 m 79 kg) 3º temporada
(Rácing Santander 02-03 (2) )



Delanteros

9 Mate Bilic (23-10-1980 Split-Croacia 1´85 m 81 kg) 4º temporada dividido en dos etapas (03-04 y desde la 07-08)
(Sporting 03-04 (2,fallando un penalti en Huelva) 08-09 (2) Córdoba 04-05 (2) Lleida 05-06 (2))

10 Francisco José Maldonado Collantes (2-6-1981 San Fernando-Cádiz 1´77 m 77 kg)
2º temporada (Lorca 05-06 (1f ,1gol) Sporting (2))

18 Luis Morán Sánchez (26-7-1987 Luanco-Asturias 1´72 m 67 kg) 4º temporada
(Sporting 08-09 2,1gol marcado en el 2-1 en la última jornada de la pasada temporada)

23 David Barral Torres (10-5-1983 Cádiz 1´83 m 78 kg) 4º temporada
(Real Madrid Castilla 05-06 (1f siendo expulsado) Sporting (2,marcando un gol en el 2-1 del partido en el Molinón)


Entrenador:
Manuel Preciado Rebolledo (28-8-1957 El Astillero-Cantabria)
Defensa lateral en su época de jugador del Rácing,Linares y Mallorca entre otros.
Empieza como técnico en la Gimnástica de Torrelavega (95-96) para hacerse cargo del filial del Rácing de Santander (Rácing B) en la 96-97 y 00-02;cogiendo al primer equipo en la 02-03.Firma por el Levante en la 03-04 con el que consigue el ascenso a 1º.Pero no es confirmado en su puesto y marcha al Murcia donde es cesado.De nuevo entrena al Rácin en al 05-06.Desde la 06-07 lleva a un Sporting con el que consigue ascender tras 11 temporadas de los gijoneses en segunda.La pasada temporada consigue la salvación en la última jornada tras ganar 2-1 al Recreativo de Huelva en el Molinón.

Segundo entrenador: Iñaki Tejada
Preparador físico: Gerardo Ruiz
Entrenador de porteros: Isidro Fernández

Copa del Rey (16 avos de Final-Ida)

Martes 27 Octubre

20:00 Recreativo de Huelva-Sporting de Gijón (Nuevo Colombino)
Antecedentes en copa:
59-60 Octavos (2-0 en el Molinón (ida) 2-1 en el Municipal de Huelva (vuelta))
62-63 1º elimimatoria (1-1 en Huelva (ida) 1-1 en Gijón (vuelta) 0-2 Desemapte en Madrid)
Arbitro: Velasco Carballo (Madrileño)

20:00 At.Ciudad de Lorquí-Sevilla FC (Juan de la Cierva)
Arbitro: Alvarez Izquierdo (Catalán)

20:00 UD Marbella-Atlético de Madrid (Municipal de Marbella)
Arbitro: Ayza Gámez (Valenciano)

22:00 AD Alcorcón-Real Madrid (Santo Domingo)
Arbitro: Turienzo Alvarez (Castellano Leonés)


Miércoles 28 octubre

20:00 CD Alcoyano-Valencia CF (El Collao)
Antecedentes en copa:
1943 Primera eliminatoria (2-0 en Valencia (ida) 2-1 en Alcoy (vuelta))
44-45 Octavos (1-0 en Valencia (ida) 2-2 en Alcoy (vuelta))
1947 Primera eliminatoria (3-2 en Valencia (ida) 1-0 en Alcoy (vuelta) 2-1 desempate para el Valencia)
83-84 Primera eliminatoria (3-1 en Valencia (ida) 1-0 en Alcoy (vuelta))
85-86 Segunda eliminatoria (1-1 (Ramón / Fenoll) en Alcoy (ida) / 2-1 (Cuxart y Wilmar Cabrera / Herrera) en Valencia (vuelta))
Arbitro: Paradas Romero (Andaluz)

20:00 Rayo Vallecano-Athletic Bilbao (Teresa Rivero)
Antecedente en copa:
99-00 (0-1 en San Mamés (Luis Cembranos) ida 0-0 en Vallecas (vuelta))
Arbitro: Fernández Borbalán (Andaluz)

20:00 Hércules CF-UD Almería (Rico Pérez)
Arbitro: Estrada Fernández (Catalán)

20:00 Real Club Celta-CD Tenerife (Balaídos)
Antecedente en copa:
93-94 Semifinales (3-0 (Gudelj 2 y Salillas) en Balaídos (ida) / 2-2(Aguilera y Dertycia / Gudelj 2) en Tenerife (vuelta))
04-05 32 avos a partido único en Tenerife 3-1 (Keko (p),Gavilán y Fagiani (p) / Contreras)
Arbitro: Mejuto González (Asturiano)

20:00 Real Murcia-Deportivo de la Coruña (Nueva Condomina)
Antecedentes en copa:
1931 16 avos ( 0-1 en Riazor (ida) 2-1 en La Condomina (vuelta))
63-64 16 avos ( 5-0 (Lamelo 2,Veloso 2,Escolá (p)en Riazor (ida) / 3-0 (Merodio 2 y Vicedo) en La Condomina (vuelta))
03-04 Cuartos ( 1-0 en Riazor (ida) 4-3 en La Condomina (vuelta))
Arbitro: Rubinos Pérez (Madrileño)

20:00 Xerez Deportivo-Atlético Osasuna (Chapín)
Arbitro: Mateu Lahoz (Valenciano)

20:00 Real Zaragoza-Málaga CF (La Romareda)
Antecedentes con el CD Málaga:
71-72 Cuarta eliminatoria 1-1(Ocampos / Viberti) en la Romareda (ida)/ 1-0 (Galindo)en la Rosaleda (vuelta)
85-86 Cuarta eliminatoria 2-0 (Señor 2,1p) en la Romareda (ida)/ 1-1 en la Rosaleda (vuelta)
Antecedente con el Málaga CF:
06-07 Octavos 0-3 (Sergio García 2 y Oscar)en la Rosaleda (ida)/ 1-0 (Ristic) en la Romareda (vuelta)
Arbitro: Delgado Ferreiro (Vasco)

20:00 Getafe CF-RCD Espanyol (Coliseum Alfonso Pérez Muñoz)
Antecedente en copa:
05-06 0-1(Jarque) en Getafe (ida) 3-3 (Costa,Jonathan Soriano 2 / Riki 2 y Pernía (p)) en Barcelona (vuelta)
Arbitro: Clos Gómez (Aragonés)

22:00 Cultural y Deportiva Leonesa-FC Barcelona (Alfonso Amilivia)
Arbitro: González Vázquez (Gallego)

Jueves 29 Octubre

21:00 Puertollano-Villarreal CF (
Arbitro: González González (Castellano Leonés)

21:00 Real Valladolid-RCD Mallorca (Nuevo José Zorrilla)
Antecedente en copa:
59-6016 avos 0-2 (Oviedo y Mir) en Valladolid (ida)/ 1-1 en Mallorca (vuelta)
02-03 Octavos 2-2 ((Harold Lozano y Pandiani / Xavi Moré y Pachón)en Mallorca (ida) /1-4 (Oscar / Carlos 3 y Harold Lozano)en Valladolid (vuelta)
Arbitro: Iturralde González (Vasco)

21:00 UD Salamanca-Rácing de Santander (El Helmántico)
Arbitro: Ramírez Domínguez (Andaluz)

domingo, 25 de octubre de 2009

Resultados liga española

Al estar preparando unos trabajos sobre la jornada copera aplazamos el apartado de los resultados de este fin de semana para mañana.